Descripción
Uno de los vinos más preciados y mejor valorados con una puntuación Peñín de 90.
El vino blanco se caracteriza, por su elaboración “en virgen”, término definido para la fermentación del mosto en ausencia de partes sólidas, a diferencia de un vino tinto donde la fermentación se realiza en presencia total o parcial de sus hollejos.
Uno de los caracteres más importantes de los vinos blancos es la presencia de aromas varietales de mayor o menor intensidad, cuyo origen se encuentra en las diferentes variedades de uva.
El Verdejo es un tipo de uva blanca que crece básicamente en la Comunidad de Castillo y León.
Denominación de origen de Rueda.
Vista: Color amarillo pajizo con matices verdosos que indican juventud. Muy limpio y brillante.
Nariz: Aroma de intensidad media-alta y complejo. Destaca la fruta blanca como pera y manzana, tropicales (piña) y cítricos junto a la hierba, boj e hinojo típicos de la variedad.
Boca: En boca es un vino seco, con una acidez natural moderada y equilibrada que le da frescura y alegría en boca. La crianza sobre lías finas aportan en boca redondez, cuerpo y una buena estructura. Final de boca ligeramente amargo, característico de la variedad Verdejo y con una larga persistencia.
Descripción detallada del producto
Composición | Vendimia nocturna. Maceración con hollejos de 4/5 horas a 10º C. Fermentación a 13,5 ºC. Criado durante 3 meses sobre lías finas. |
Vista | Amarillo pajizo con reflejos verdosos, limpio y brillante. |
Nariz | Potente, afrutado, con notas de manzana verde, cítricos y frutas tropicales, flores blancas, hierbas aromáticas y notas de hinojo. |
Comentarios recientes